¿HAY MÁS CLAVES?
Claro que sí, la lista completa de claves son 10, pero estas pequeñas píldoras te van a ayudar muchísimo a mejorar tu relación con el tiempo y ser mucho más efectiva.
Recuerda las tres claves que te he dado ya:
- Realidad: para saber tu tiempo real disponible, y a partir de ahí, construir con realidad tu día a día.
- Priorizar: sabiendo que “se estira el pie, hasta donde llega la manta”. Es fundamental decidir a qué cosas sí vas a llegar y cuáles se quedarán en un segundo plano. Con tranquilidad vas a preparar tu lista de prioridades, y vas a estar tú entre las 3 primeras. ¡Porque tú lo vales! Y porque es la única forma de que todo vaya en tu vida bien: cuidándote y dedicándote tiempo, atención y energía. No puedes ser la última de tu lista.
- Dejar de procrastinar, y hacer primero lo que menos apetece. Con eso vas a conseguir dejar a cero cualquier ansiedad o estrés por esto, ¡que es mucho! Aunque quizás no lo hayas pensado hasta ahora. El estrés por no hacer lo que debemos es tremendo, y se manifiesta de mil formas. Así que, guerra a no hacer lo que debes en el minuto cero. ¡Guerra a la procrastinación!

¿Y cuáles son las otras 7 claves?
Las demás son más específicas y es necesario trabajarlas de forma más concreta. Tienes una guía con ejercicios que puedes descargarte ya en Amazon:
Pero hoy quiero adelantarte cuáles son, para que vayas calentando motores de todo lo que aprenderás para ser la mejor gestora de tu tiempo y de tu vida.
4. Pon límites: di no, con asertividad y sin sentirte culpable. Todo lo que está fuera de tu lista de “súper importante” tendrá que esperar, pero ¿sabes cómo posponerlo sin sentirte mal? ¿Puedes decirle a tu amiga que no vas a ir a regarle las plantas porque tienes otras cosas que hacer, como dedicarte tiempo a ti misma?
5. Tu rutina del éxito: empieza el día lista para conseguir tus objetivos. Sí, desde primera hora con las cosas claras y enfilada a por lo que quieres conseguir hoy. ¿Te has planificado para hacerlo hoy? Seguro que con un poco de ayuda, lo tienes todo mucho más bajo control.
6. Herramientas para gestión de tiempo: organización, listas para todo (nada en la cabeza), calendarios hasta para respirar, planificación al poder, distracciones zero… Éste es el punto más fuerte de todos, porque hay mil herramientas y seguro que muchas de ellas te son súper útiles.
7. Ahorra tiempo: Problemas concretos —> soluciones concretas. No todo es “café para todos”, así que vamos a ver qué problemas tienes, y tendrás la mejor clave para solucionarlo. ¡La psicología va a jugar en tu equipo!!!
8. Lista de metas: objetivos de vida que ayudan a centrar la mente.
9. Relax… Meditación como parte de tu rutina diaria. ¿Conoces el reto MEDITA 21 DÍAS? Anímate a participar de forma gratuita y solidaria. Únete.
10. Simplifica: no tienes la obligación de ser perfecta en todo, así que vamos a centrar algunas facetas de tu vida para que con menos esfuerzo consigas un resultado bueno.
También te animo a que me mandes un WhatsApp para particiar en el próximo taller online de GESTIÓN DEL TIEMPO, donde vas a tener la oportunidad de trabajar en un grupo súper reducido las 10 claves para gestionar tu tiempo.